Contenido principal
Asistencia lingüística   |   en inglés
Phone

Comuníquese por
teléfono al 1-833-923-1775

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Si está considerando ofrecer cobertura médica para sus empleados, estamos a sus órdenes. A continuación, podrá consultar las respuestas a algunas de las preguntas más comunes que los propietarios de pequeñas empresas nos han hecho sobre las coberturas de seguro médico.

Para ser elegible para contratar una cobertura colectiva como pequeña empresa, su compañía necesita tener entre dos y 50 empleados de tiempo completo (incluyendo al propietario). Un empleado a tiempo completo se define como alguien que labora como mínimo 30 horas semanales. Algunos estados cuentan con directrices adicionales para determinar quiénes reúnen los requisitos como empleados a tiempo completo, y tienen requisitos mínimos de participación. Para recibir orientación sobre los requisitos de elegibilidad, llame al 833-923-1775.

Si contrata un seguro entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre, que entre en vigor el 1 de enero o el 15 de enero, estará exento de este requisito de participación.

Un seguro de gastos médicos es un contrato entre la compañía aseguradora y el titular de la póliza de seguro que exige el pago o rembolso total o parcial de los gastos médicos en los que incurra el asegurado por servicios incluidos en la cobertura. Más información sobre cómo funcionan los seguros médicos.

Los deducibles, copagos y el coaseguro son los mecanismos que permiten que las compañías aseguradoras y los asegurados compartan los gastos. El deducible es una cantidad fija que el empleado debe pagar antes de que la aseguradora (coaseguro) comience a pagar. El coaseguro es un porcentaje del costo de un servicio médico incluido en la cobertura que el empleado debe pagar después de cumplir con el deducible. La prima es una cantidad mensual que se debe pagar por un seguro de gastos médicos. El copago es una cantidad fija que un asegurado debe pagar por los servicios y medicamentos recetados con cobertura al recibirlos. Más información sobre cómo funcionan los seguros médicos.

Esta es la cantidad máxima que los empleados tienen que pagar de su bolsillo durante el año para cubrir gastos elegibles según la póliza de seguro. Más información sobre cómo funcionan los seguros médicos.

Los médicos, los hospitales y otros prestadores de servicios médicos que aceptan las pólizas de seguro médico de los empleados se consideran "de la red" o "prestadores de servicios médicos participantes". Los médicos que no aceptan estas pólizas de cobertura se consideran "fuera de la red". Los servicios médicos de los prestadores de la red tienen un nivel más alto de cobertura. Más información sobre cómo funcionan los seguros médicos.

Las coberturas HMO (Organización para el Mantenimiento de la Salud), por lo general, exigen que los asegurados seleccionen un médico de cabecera (PCP, en inglés) para que coordine los servicios médicos con prestadores de la red. Para consultar a un especialista, los asegurados podrían necesitar una orden médica (referido) del médico de cabecera (PCP). Contar con un PCP para que coordine los servicios médicos puede resultar en gastos médicos generales más bajos para el asegurado. Las coberturas PPO (Opción de prestadores de servicios médicos participantes) no exigen que los asegurados seleccionen un médico de cabecera y, en la mayoría de los casos, los asegurados puedan acudir a cualquier prestador de servicios médicos de la red sin una orden médica. El aumento en la flexibilidad puede dar lugar a gastos médicos generales más altos para el asegurado. Más información sobre cómo funcionan los seguros médicos.

Por lo general, entre más alto sea el deducible de la póliza, más baja será la prima. Las coberturas con deducibles más altos tienen un costo mensual más bajo, pero podrían hacer que los gastos médicos sean menos predecibles si las facturas médicas se acumulan repentinamente. Si elige una cobertura con un deducible más bajo, por lo general, esta tendrá una prima más alta. Las coberturas con deducibles más bajos permiten que los empleados tengan mejor control de los gastos imprevistos cuando usen su seguro médico.

Nuestras redes se diseñaron para ofrecer una variedad de coberturas por niveles de clasificación metálica que se ajustan a cualquier presupuesto. Para obtener más detalles sobre las redes disponibles, consulte la página Opciones de cobertura.

Las coberturas de BCBSIL incluyen servicios médicos integrales con opciones que satisfacen tanto las necesidades de los empleados y el presupuesto de su organización. Para obtener más detalles sobre las coberturas disponibles, consulte la página Opciones de cobertura.

Los empleadores que ofrecen cobertura como prestación laboral deben pagar al menos el 50% de las primas de los empleados. Usted puede pagar un porcentaje más alto si así lo desea; facilitar el acceso a un seguro médico asequible para sus empleados puede aumentar la participación. Si es nuevo en BCBSTX y compra cobertura para (grupal) entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre que inicie el 1 de enero o el 15 de enero, estará exento del requisito de contribución mínima. Más información sobre las ventajas de ofrecer seguro de gastos médicos.

El costo del seguro médico para pequeñas empresas dependerá del tipo de cobertura que elija, así como también de la estrategia de contribución. La mayoría de los estados requieren un aporte mínimo para las coberturas disponibles como prestación laboral.

Si contrata una cobertura colectiva (grupal) entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre que inicie el 1 de enero o el 15 de enero, estará exento del requisito de contribución.

Cada póliza tiene una vigencia de 12 meses. Nos comunicaremos con usted antes de la fecha vencimiento para dialogar sobre las opciones a su disposición para renovar la póliza.

Puede contratar cobertura en cualquier momento del año e indicar la fecha de vigencia deseada. Una vez la empresa reciba la aprobación de cobertura, recibirá un aviso en el que se confirmará la fecha del inicio de la cobertura. La cobertura entrará en vigor para todos los empleados incluidos a partir de esa fecha.

Sí, podría ser elegible para una deducción por la cantidad que contribuya para cubrir el costo de las primas de sus empleados. Comuníquese con su asesor en asuntos fiscales para obtener más información sobre las ventajas fiscales para las que podría ser elegible por ofrecerles seguro médico a sus empleados.

Las pólizas de seguro disponibles como prestación laboral les permiten a los empleadores ofrecerles a sus empleados y derechohabientes una variedad de opciones más amplia, con acceso a coberturas más robustas y redes más grandes. El costo de las primas mensuales se comparte entre la empresa y el empleado.

En el mercado de seguros para particulares puede haber menos opciones disponibles, por lo general, las coberturas tienen un deducible más alto y las redes son más pequeñas, y los empleados son responsables de pagar el 100% de la prima mensual.

Sí, puede ofrecer cobertura a los cónyuges e hijos de los empleados que hayan solicitado cobertura. Usted puede decidir si desea contribuir al costo de su cobertura.

Ofrecemos pólizas que incluyen cobertura fuera del estado. Si tiene empleados que residen fuera del estado, debería considerar incluir una de estas pólizas. Para informarse sobre las pólizas que incluyen cobertura fuera del estado, ps. pdf link.

Nuestros especialistas en seguros médicos pueden responder cualquier pregunta adicional que surja a medida que considera las opciones de seguro médico que puede ofrecer como prestación laboral. Comuníquese con nosotros al 833-923-1775.

Puede solicitar una cotización para su seguro médico por teléfono, al 833-923-1775, o en líneaLeaving Site icon.

Puede solicitar cobertura médica en cualquier momento del año. Si compra una cobertura grupal entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre para una fecha de vigencia del 1 de enero o el 15 de enero, se renuncia a la cantidad mínima que debe contribuir a la prima de sus empleados, así como a la cantidad de empleados necesarios para participar.

El seguro médico incluye cobertura para una amplia gama de atención médica. Sin embargo, los planes de atención médica solo incluyen cobertura dental pediátrica. El seguro dental puede ayudarlo a usted y a sus empleados a acceder a una atención dental de calidad.

El seguro dental incluye cobertura para el cuidado bucal, como chequeos regulares, ortodoncia, cirugía bucal y otros servicios dentales. Al igual que el seguro médico, el seguro dental incluye redes, coseguro, deducibles y desembolsos máximos anuales.

Todos los planes de atención médica incluyen cobertura dental pediátrica. Sin embargo, la cobertura para adultos solo está disponible a través de un plan de seguro dental.

La combinación de cobertura médica y dental a través de BCBSTX agiliza la administración de ambos programas, lo que lo ayuda a administrar los costos generales de sus beneficios. Los empleados con planes de salud y dentales de BCBSTX tienen acceso a BlueCare Dental Connection SM, que incluye información educativa y divulgación para ayudar a sus empleados a tomar decisiones importantes sobre su atención dental.

Los miembros que tienen seguro médico y dental han experimentado:
• Reducción del 24% en los costos médicos
• 41% menos ingresos hospitalarios
• 34% menos visitas a la sala de emergencias

Puede optar por ofrecer un plan dental contributivo o voluntario a sus empleados. Si elige un plan dental contributivo, debe contribuir al menos el 50% a las primas del seguro dental de sus empleados. Para los planes voluntarios, no está obligado a contribuir a las primas de sus empleados, pero tiene la opción de contribuir hasta el 49%.

Para adquirir un seguro dental de BCBSTX, debe adquirir un seguro de salud de BCBSTX.

Empleados más saludables. Empresas más saludables.

¿Listo para consultar sus opciones?

Obtenga una cotización hoy mismo Leaving Site-o-
Phone

Comuníquese por
teléfono al 1-833-923-1775